Autor |
Mensaje |
lovecraft
Socio/a


Registrado: Noviembre 2008
Mensajes: 341
Edad: 43 Ubicación: Sevilla
Nombre real: José Luis
|
 Polinización Phalaenopsis
Me está floreciendo una Phalaenopsis schilleriana y me gustaría probar a polinizar un par de flores. Sé que alguien por el foro ya lo hizo (¿alipé?) pero no consigo encontrar el post por lo que si me podéis dar algún consejo al respecto os lo agradecería.
Es la única Phal que me está floreciendo así que si alguien tiene alguna Phal interesante en flor podriamos intercambiar polen. Mandádme un MP o escribir aquí mismo.
Mi Phal:
La primera flor casi abierta:
____________ Se escribe hibernar o en último caso invernar.La primera forma sería la más correcta porque las plantas no sólo pasan el invierno en algún lado(no sólo invernan) sino que lo pasan en estado de hibernación(por lo tanto hibernan)
|
#1 Viernes, 09 Abril 2010, 21:37 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
Andres R
Socio/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 2822
Edad: 30 Ubicación: Madrid, afueras - inviernos fríos (heladas) y veranos calurosos.
Nombre real: Andrés R.
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Hola José Luis! Fui yo el que polinizó la Phalaenopsis con polen de la de MArcos (mx3) y al parecer con éxito (pues Rama ha conseguido germinar las semillas sacadas de dicha planta). Y además tengo ahora mismo dos flores abiertas, si quieres intercambiar polen por mí de acuerdo.
Te dejo el hilo donde puse las fotos del proceso de polinización y de maduración de la vaina (se habían quitado las fotos pero las he vuelto a subir):
http://www.daepc.org/portal/viewtop...r=asc&start=105
Si quieres intercambiar polen mándame MP con tus datos
O si quieres semillas, que aún quedan varios cientos...
|
#2 Sábado, 10 Abril 2010, 03:53 |
|
 |
ALIPE

Registrado: Junio 2008
Mensajes: 7817
Edad: 25 Ubicación: Tenerife
Nombre real: Alicia
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Yo tengo una Phal en flor
____________
|
#3 Sábado, 10 Abril 2010, 10:43 |
|
 |
Rama
Usuario/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 4100
Nombre real: María de las Ramas
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Yo tengo una amarilla con capullos. Cuando abran las flores ya los lo diré, a ver si llego a tiempo y podemos hacer algún cruce.
____________ No puedo luchar contra la fuerza y la ceguera de la juventud - Matusalén
Carnivorous plants and the Moon - http://youtu.be/TE8WOk4bO9Q
|
#4 Sábado, 10 Abril 2010, 12:56 |
|
 |
lovecraft
Socio/a


Registrado: Noviembre 2008
Mensajes: 341
Edad: 43 Ubicación: Sevilla
Nombre real: José Luis
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Bueno, pues vamos organizándonos, Andrés, te envío entonces polen (te envio MP), Alicia, ¿te interesa intercambiar? y Rama, ya nos avisas.
Por aquí ya he visto cómo sacar los sacos de polen de la Phalaenopsis
http://www.trebol-a.com/2005/05/04/polinizar-phalaenopsis/
http://orquideoteca.blogspot.com/20...alaenopsis.html
pero, ¿cómo los envío? ¿Directamente el saco o los polinios individualmente, en bolsitas zip o ahí se quedan pegados? ¿Andrés, cómo te los envió Marcos? Marcos ¡¿cómo los enviaste?!
____________ Se escribe hibernar o en último caso invernar.La primera forma sería la más correcta porque las plantas no sólo pasan el invierno en algún lado(no sólo invernan) sino que lo pasan en estado de hibernación(por lo tanto hibernan)
|
#5 Domingo, 11 Abril 2010, 09:30 |
|
 |
ALIPE

Registrado: Junio 2008
Mensajes: 7817
Edad: 25 Ubicación: Tenerife
Nombre real: Alicia
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Alicia, ¿te interesa intercambiar?
Sin problema  . Y si los demás también queréis intercambiar, avisadme y nos ponemos de acuerdo
____________
|
#6 Domingo, 11 Abril 2010, 10:57 |
|
 |
Andres R
Socio/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 2822
Edad: 30 Ubicación: Madrid, afueras - inviernos fríos (heladas) y veranos calurosos.
Nombre real: Andrés R.
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Pues yo los mandé directamente en una bolsita ZIP. Lo que pega no son los polinios, sino una cosilla blanca prescindible. Así que no pasa nada por mandarlos así, son muy compactos y no se deshacen ni nada. Yo los mandé de 2 en 2 como están en la planta.
Ya he leído el MP, ahora te mando mis datos
|
#7 Domingo, 11 Abril 2010, 19:04 |
|
 |
lovecraft
Socio/a


Registrado: Noviembre 2008
Mensajes: 341
Edad: 43 Ubicación: Sevilla
Nombre real: José Luis
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
La flor ya abierta de mi schilleriana:
____________ Se escribe hibernar o en último caso invernar.La primera forma sería la más correcta porque las plantas no sólo pasan el invierno en algún lado(no sólo invernan) sino que lo pasan en estado de hibernación(por lo tanto hibernan)
|
#8 Domingo, 18 Abril 2010, 00:11 |
|
 |
ALIPE

Registrado: Junio 2008
Mensajes: 7817
Edad: 25 Ubicación: Tenerife
Nombre real: Alicia
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Preciosa flor  .
Una cosita, para quitar los polinios ¿se coge con unas pinzas por el "triangulito" inferior y se tira?
____________
|
#9 Domingo, 18 Abril 2010, 12:47 |
|
 |
Andres R
Socio/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 2822
Edad: 30 Ubicación: Madrid, afueras - inviernos fríos (heladas) y veranos calurosos.
Nombre real: Andrés R.
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Basta con coger un lápiz y tocar ese "triangulito" por debajo para que los polinios se peguen a este; tiras luego y ya está.
|
#10 Domingo, 18 Abril 2010, 15:33 |
|
 |
Marcosthia
Usuario/a


Registrado: Junio 2009
Mensajes: 1400
Edad: 30 Ubicación: Norte de Tenerife (Islas Canarias)
Nombre real: Marcos
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Alipe, en la foto de la flor se coló la perra por detrás
Yo tengo un par de orquídeas, pero nada del otro mundo. Siempre me he preguntado cómo se polinizan, ya que no veo el polen por ningún sitio. A qué llaman "triangulito"?
Por cierto Alipe, el jueves pasé por Pérez Ortega y tenían unas orquídeas enormes, nunca las había visto tan grandes, y muchas. Por si te interesa
____________ Si el problema tiene solución, no tienes por qué preocuparte y si no la tiene no sirve de nada preocuparse
Última edición por Marcosthia el Domingo, 18 Abril 2010, 16:18; editado 1 vez
|
#11 Domingo, 18 Abril 2010, 16:16 |
|
 |
Andres R
Socio/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 2822
Edad: 30 Ubicación: Madrid, afueras - inviernos fríos (heladas) y veranos calurosos.
Nombre real: Andrés R.
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
Marcosthia, ¿ves en la foto última de lovecraft, donde se juntan los pétalos, dos bolitas amarillas que se transparentan? Son los polinios (dos bolas de polen) ¿y debajo el "triangulito"  ? PUes el triangulito es pegajoso, para que cuando vayan a por néctar los bichos se le pegue, y los polinios con él, y así los transporte a otra flor. Es apasionante el mundillo de la fecundación de las orquídeas (no es por ser obsesivo, pero Darwin tiene un libro dedicado al tema, muy interesante)
|
#12 Domingo, 18 Abril 2010, 16:22 |
|
 |
davidillo
 
Registrado: Enero 2010
Mensajes: 1345
Edad: 23 Ubicación: alaquas-valencia-españa
Nombre real: David
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
que es schilleriana (si se escribe asi...) a mi me parece phalaenopsis
|
#13 Domingo, 18 Abril 2010, 16:25 |
|
 |
lovecraft
Socio/a


Registrado: Noviembre 2008
Mensajes: 341
Edad: 43 Ubicación: Sevilla
Nombre real: José Luis
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
que es schilleriana (si se escribe asi...) a mi me parece phalaenopsis
Davidillo, es una Phalaenopsis schilleriana, especie pura, no es ningún híbrido. Evidentemente también es una Phalaenopsis
A lo demás ha respondido perfectamente Andrés, ahora toca ponerlo en práctica, jeje
____________ Se escribe hibernar o en último caso invernar.La primera forma sería la más correcta porque las plantas no sólo pasan el invierno en algún lado(no sólo invernan) sino que lo pasan en estado de hibernación(por lo tanto hibernan)
|
#14 Domingo, 18 Abril 2010, 16:36 |
|
 |
davidillo
 
Registrado: Enero 2010
Mensajes: 1345
Edad: 23 Ubicación: alaquas-valencia-españa
Nombre real: David
|
 Re: Polinización Phalaenopsis
osea que phalaenopsis es una genero
|
#15 Domingo, 18 Abril 2010, 16:38 |
|
 |
|