Buenas tardes a todos
Os dejo por aquí unas fotos de mis 3 dionaea. Las compré en el Ikea hará un par de meses, y venían en aparente buen estado, con un color rojizo muy leve en las trampas que ha ido perdiendo poco a poco según ha ido haciendo más calor. Mi preocupación se ha intensificado desde que observo que las trampas mueren antes de formarse completamente, algo que se puede ver a simple vista en las fotos. Tanto es así que una de ellas se ha quedado incluso en dos hojas diminutas, cuando estaban las tres igual de frondosas que la que mejor aspecto tiene en estas fotos: sus hojas se han ido poniendo completamente negras y no les ha dado tiempo a desarrollarse del todo.
Debo decir que la grande y la mediana siguen sacando hojas nuevas, que es algo que por una parte me tranquiliza. Pero la más pequeña dudo que pueda sacar fuerzas para ponerse a la altura de las demas, aunque veo que brota alguna hoja muy pequeña del centro.
Las condiciones en las que tengo en las plantas son estas:
Luz: Están en la terraza, con luz directa matinal entre las 9h y las 13h, y hasta las 15h tienen luz indirecta a través de un techo traslúcido que dejará pasar aproximadamente el 10% de la luz (imagino que eso y estar a la sombra será lo mismo). La temperatura durante el día es de unos 30-32º C en donde están colocadas.
Agua: Las tengo con dos dedos agua, que filtro varias veces a través de una jarra tipo Brita. Aunque las he tenido con agua destilada, he empezado a regarlas con agua del grifo porque con el calor que está haciendo por Málaga no me da para ir a garrafa por cada dos días.
Pinchando aquí podéis ver la calidad del agua del grifo que tenemos aquí, que comparando con las tablas orientativas que hay en internet, y salvo mejor criterio, he estimado como buena una vez filtrada. Igual me estoy equivocando de pleno, así que si veis que estoy haciendo una barbaridad, no dudéis en decírmelo y volveré a la destilada. El agua se la dejo hasta que la agotan por completo y les doy 24h antes de volver a llenar la bandeja.
Sustrato: Es turba rubia mezclada con perlita. No es específico de plantas carnívoras, pero me he cuidado de que fuera adecuado para ellas. No está muy apretado, pero tampoco demasiado suelto a mi modo de ver. De todas formas, mi intención es ir haciendo poco a poco una transición a un sustrato que mezclaré yo mismo a base de fibra de coco y perlita al 70/30, ambas de las que venden en el Leroy Merlín.
Maceta: Las macetas son de plástico. La mediana está en la maceta en la que venían las tres juntas, y pensé que sería la que menos viviría porque estaba en peor estado. Las otras dos son macetas de bazar, también de plástico, de 17cm. Las fregué antes de realizar el trasplante con estropajo y jabón lavavajillas. Dudo que sea la causa del mal estado de las plantas, porque si así fuera, ha tardado muchísimo en manifestarse.
Lo que he podido ver por mi cuenta, consultando aquí y allá, es tanto que les está dando el sol en unas horas muy malas como todo lo contrario: que tienen falta de sol. Incluso puede ser que el agua esté siendo el problema. Para salir de dudas he creído más conveniente consultarlo en el foro, porque para mí sería un fracaso tremendo no poder mantener mis primeras plantas ni siquiera un año.
También he visto que hace unos días, aunque no tantos como para asegurar que sea la causa principal, he visto merodear por el sustrato de la que peor está unos mosquitos con esta pinta. No he podido cazar ninguno vivo para observarlo con la lupa porque hay muy pocos individuos, pero corretean por la tierra más que vuelan, y cuando vuelan hacen vuelos muy cortos. ¿Puede ser que estos insectos estén influyendo en el paupérrimo estado de mis dionaea?
Gracias por vuestra paciencia leyendo mi tocho.
Un saludo!
EDITO:
Después de casi 9 meses, dos cambios de hábitat y con la primavera adelantada que tenemos en Málaga, he conseguido salvar la más grande de las plantas que publiqué. Por desgracia, la más pequeña murió, y la mediana no está siguiendo los pasos de la mayor, aunque aún tiene el rizoma blanco y hay alguna minúscula hoja verde.
Actualmente está recibiendo muchísimas horas de sol directo, y espero que este año se ponga estupenda, aunque el invierno no haya sido tan frío como le hubiera gustado. Le he cortado los dos tallos florales, ya que no quería arriesgarme a una nueva debilitación, y tampoco tengo plantas con las que hacer polinización cruzada, así que me parecía que la planta iba a hacer un esfuerzo baldío. Os dejo una fotito de esta victoria pírrica:
Aprovecho para pediros consejos sobre el estado actual de la planta, ya que aunque yo la vea bien en comparación con como estaba, puede que otros ojos no la vean tan bien.
Un saludo!