Y como dijo Rama en su día:
Citar:
El caso es que como siempre, andamos muy justitos de colaboración y la excusa general suele ser: "Es que no se de qué escribir" o "no creo que tenga nivel para poder escribir".
Respecto a la primera, os voy a facilitar una extensa lista de ideas y formas de participación, por lo que ¡Ya no tenéis excusa! :pssst:
Y en cuanto al segundo motivo, os recordamos que la revista es divulgativa, por lo que el nivel exigible es justamente el que cada uno de vosotros pueda tener. Recordad que la revista va enfocada a aficionados de todos los niveles :up1:
IDEAS PARA ARTÍCULOS
Para investigar un poquito
- Carnívoras descubiertas en el último año (no es necesario que sea un descubrimiento "físico" sino que también valen especies que ya hay en cultivo pero que se les han dado un nuevo estatus de especie, subespecie, cultivar, etc. ) - Idea de Julio Alberto
- Híbridos y cultivares. Qué son y cómo reproducirlos correctamente
- Plagas y enfermedades más comunes
- El hábitat de alguna planta (vegetación, temperaturas, precipitaciones, orografía...)
- Las turberas en el mundo: ¿Dónde hay, cómo son, flora autóctona aparte de las carnívoras, cómo se forman...?
En base a vuestra propia experiencia
- El cultivo del Sphagnum
- Sustratos y mezclas para las plantas carnívoras
- Monográficos de cualquier especie de planta carnívora
- Curiosidades acerca de las plantas
- Algo de Bricolaje
- Iluminación LED
- Opinión: Puntos fuertes y débiles de la asociación. La gente opina: ¿Qué mejorarías?
Para Julio Alberto: :jg:
ENRIQUE escribió: [Ver mensaje]
PARTICIPACIÓN SIN ARTÍCULOS
- Dar ideas de artículos sobre los que escribir
- Aportar fotografías de vuestras plantas para que puedan ser utilizadas
- Siempre hay abierto algún hilo para colaborar enviando preguntas en alguna entrevista. Ahora mismo de la entrevista a la Universidad de Barcelona sobre el genoma de Cephalotus.
- Traducir artículos de asociaciones colaboradoras o del programa de intercambio de artículos carnívoros (idiomas Portugués, Italiano o Inglés). Si os interesa este punto, preguntad.
Y por favor, animaos a colaborar! Si cada uno de vosotros escribiese un único artículo cada 2 AÑOS, tendríamos contenido de sobra para sacar una revista MENSUAL en lugar de semestral.
Hacemos malabarismos con cada revista hasta el punto de que nos planteamos incluso cancelarla por falta de colaboraciones... ¡No debéis que la revista deje de existir! No dejéis que perdamos servicios cuando, con muy poquito esfuerzo, juntos podemos lograrlo.
Ánimo a todos!!