|
 |
|
Página 1 de 1
|
FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Autor |
Mensaje |
Toni
Usuario/a


Registrado: Enero 2017
Mensajes: 21
Edad: 49
Nombre real: TONI
|
 FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Saludos a todos, en este post voy a ir colgando mi colección, de momento es muy modesta, a medida que vaya aprendiendo sobre los distintos cultivos iré aumentándola. Estas imágenes son más bien a modo de referencia para dentro de unos meses ver la evolución de las plantas.
Empiezo con la Drosera Aliciae...es pequeña y todavía está recuperando el que perdió durante el viaje...
Drosera Capensis red:
Drosera spatulata red:
Cephalotus follicularis...este lo pedí por error, no se que me pasó, pero me lié haciendo el pedido...a ver si sobrevive a los cuidados de un novato...
No he terminado de llenar la maceta porque quiero ponerle una capa fina de arena por encima de la mezcla...
Dionaea muscípula, está actualmente en la nevera hibernando...
Esta es la Nepenthes que me inició en las carnis. Como se puede observar la compré en mal estado.
Los jarros que tenía tuve que quitárselos porque estaban secos...también se aprecian daños en las hojas...
Afortunadamente le están saliendo hojas nuevas, espero que se recupere bien...
Por cierto, agradecería que si alguien sabe de que variedad se trata, me lo diga porque en el comercio donde lo adquirí lo único que venía en la etiqueta era un mono con una copa
Las fotos a las sarracenias (Vogel y Scarlet belle) las sacaré cuando terminen la hibernación artificial.
Saludos.
|
#1 Domingo, 29 Enero 2017, 20:14 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
Martilla
Usuario/a


Registrado: Agosto 2015
Mensajes: 34
Edad: 35
Nombre real: Marta
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Preciosas....no tienes foto de la.Nepentes con jarros? yo no se si se podrá identificar solo por la hoja, espera a ver que te dicen los veteranos
|
#2 Domingo, 29 Enero 2017, 21:20 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
No necesitas meterlas en la nevera para hibernar, hibernan solas cuando llega el invierno.
|
#3 Domingo, 29 Enero 2017, 22:23 |
|
 |
Toni
Usuario/a


Registrado: Enero 2017
Mensajes: 21
Edad: 49
Nombre real: TONI
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Preciosas....no tienes foto de la.Nepentes con jarros? yo no se si se podrá identificar solo por la hoja, espera a ver que te dicen los veteranos
No tengo fotos porque los jarros estaban secos, de hecho los tengo en un tiesto a modo de curiosidad, no los he tirado. Si sirviese les hago una foto y si no pues a esperar a que eche jarros.
|
#4 Lunes, 30 Enero 2017, 01:04 |
|
 |
Toni
Usuario/a


Registrado: Enero 2017
Mensajes: 21
Edad: 49
Nombre real: TONI
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
No necesitas meterlas en la nevera para hibernar, hibernan solas cuando llega el invierno.
Los meto en la nevera porque en Canarias, dependiendo de la zona en la que vivas, la temperatura no baja lo suficiente. Si las sarracenias y las dianoeas pueden hibernar con temperaturas nocturas de 14 o 15 grados y con diurnas entorno a los 20 grados, pues entonces las saco de la nevera...Yo me he guiado por las fichas, videos y lo todo lo que he leido y sigo leyendo, pero soy novato.
Pregunta....¿esas plantas pueden hibernar en un clima subtropical?. Si hay algún canario que las cultiva y no las hiberna, me gustaría saberlo, ya que para mí es un engorro prepararlas y meterlas en la nevera.
Saludos.
Última edición por Toni el Lunes, 30 Enero 2017, 01:13; editado 3 veces
|
#5 Lunes, 30 Enero 2017, 01:04 |
|
 |
Jota Sarra
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2015
Mensajes: 159
Edad: 34 Ubicación: Madrid
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
A mi modo de ver haces bien, Toni. Con temperaturas medias por encima de los 15 ºC, y mínimas constantemente por encima de los 10 ºC, Dionaea y Sarracenia no suelen hibernar bien. Para otras ese clima es una bendición, no se puede tener todo, jeje.
Tus plantas tienen buena pinta, es una buena señal que las Drosera se pongan pronto a producir .
Lo más probable es que la Nepenthes sea una N. × ventrata, pero siempre es conveniente esperar a ver los ascidios para confirmar o atinar más; entre especies e híbridos, las Nepenthes pueden ser complicadas a la hora de determinar.
Última edición por Jota Sarra el Lunes, 30 Enero 2017, 22:16; editado 1 vez
|
#6 Lunes, 30 Enero 2017, 22:15 |
|
 |
Goreneko
Encargado/a


Registrado: Agosto 2014
Mensajes: 1052
Edad: 35 Ubicación: Barcelona
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Las dionaeas se guían por el fotoperíodo para hibernar pero no se sabe exactamente si la hibernación se dispara en conjunción con las bajas temperaturas.
Haces bien ne meterlas en la nevera. Quién sabe si en el futuro puedes sacarnos de la duda!
La Nepenthes es la ventrata (ventricosa x alata), un híbrido comercial muy extendido. En Canarias te va a ir de lujo, aunque igual necesita un extra de humedad que puedes darle con una bandeja debajo o pulverizándola.
Respecto al cephalotus, no te agobies mucho, parece ser que el principal motivo de muerte es exceso de humedad en la corona, como las phalaenopsis, se les pudre la corona y la pudrición se extiende a las raíces. De momento este aspecto tampoco se ha investigado mucho, simplemente se le llama "muerte súbita".
El resto no te preocupes, ya irá recuperando el . Si tienes etiquetas de las de plástico, mejor, porque con el sol y el agua se te borrarán las etiquetas.
____________
|
#7 Lunes, 30 Enero 2017, 22:29 |
|
 |
Jota Sarra
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2015
Mensajes: 159
Edad: 34 Ubicación: Madrid
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Las dionaeas se guían por el fotoperíodo para hibernar pero no se sabe exactamente si la hibernación se dispara en conjunción con las bajas temperaturas.
Eso es una de esas leyendas que requeriría de un estudio con un buen diseño experimental. Ambas cosas son probablemente importantes, así como otras, por ejemplo el tiempo de crecimiento activo, ya que cuesta que una planta que acaba de salir de la hibernación vuelva a entrar en ella, y es relativamente fácil hacer hibernar una planta que ha sido privada de tal periodo. Por otro lado, a Toni se le juntan ambas cosas, porque la variación de horas de luz diarias en Canarias a lo largo del año es menos acusada que en latitudes mayores.
Como este año se me han dividido bastante algunas Dionaea, he metido un par de típicas dentro de casa en noviembre, sin suplemento de luz artificial, solo la que reciben a través de la ventana, que no es gran cosa; eso sí, tienen calor, alrededor de unos 20-25 ºC, y no han entrado en hibernación. Como es lógico, se han etiolado un poco al crecer con déficit de luz.
Las que están a la intemperie (exactamente el mismo clon) reciben mucha más luz, tanto en intensidad como en horas (varias horas de sol directo diarias), y están hibernando perfectamente.
Debe haber unos límites para todo, pero una posible hibernación cálida desde luego no creo que sea lo ideal para Dionaea y Sarracenia.
|
#8 Lunes, 30 Enero 2017, 23:32 |
|
 |
Toni
Usuario/a


Registrado: Enero 2017
Mensajes: 21
Edad: 49
Nombre real: TONI
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Muchas gracias por los comentarios chicos. Me parece interesante el tema de la hibernación. Aprovechando que una de las Dionaeas se ha dividido, en el próximo invierno dejaré una de las hijas fuera y las otras las hibernaré en la nevera. Así se podrá determinar en primavera si la hibernación natural en Canarias es posible en esta especie. Claro que el experimento habría que repetirlo varias veces, para sacar conclusiones.
Muchas gracias Gorenenko y Jota Sarra por la identificación. En cuanto a las etiquetas de plástico me han llegado hoy...las tenía pedidas, mientras utilicé las que me vinieron en el pedido. Lo del cephalotus no lo sabía, de ahí deduzco que no es buena idea pulverizarlo. A la nepenthes la pulverizo varias veces al día, a las drosera una o dos veces y al cephalotus también. La diferencia que estoy haciendo entre el cultivo de las droseras y el cephalotus está en el riego...a las droseras las tengo en una bandeja con agua y cuando la absorven les dejo un descanso, siempre comprobando con los dedos la humedad para saber cuando volver a regarlas. El cephalotus lo he regado por arriba, pero sin que el agua llegue a tocarlos, de todas formas creo que voy a probar a regarlos por la bandeja, pero solo dejándole agua hasta que note humedad en el sustrato, porque de la otra manera la turba tiende a irse hacia el fondo de la maceta dejando el sustrato irregular.
|
#9 Martes, 31 Enero 2017, 00:38 |
|
 |
Goreneko
Encargado/a


Registrado: Agosto 2014
Mensajes: 1052
Edad: 35 Ubicación: Barcelona
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Al cepha si lo pulverizas pero lo tienes en un sitio aireado no tiene por qué pasarle nada, de hecho parece que les gusta el clima húmedo e incluso el agua pulverizada por 2 cosas: la primera que viven en acantilados hacia el mar y la segunda que si te fijas, quien tiene los cephalotus en cultivo más bonitos son gente de Inglaterra o centroeuropea, que tienen clima más lluvioso y nublado.
____________
|
#10 Martes, 31 Enero 2017, 06:59 |
|
 |
Toni
Usuario/a


Registrado: Enero 2017
Mensajes: 21
Edad: 49
Nombre real: TONI
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Al cepha si lo pulverizas pero lo tienes en un sitio aireado no tiene por qué pasarle nada, de hecho parece que les gusta el clima húmedo e incluso el agua pulverizada por 2 cosas: la primera que viven en acantilados hacia el mar y la segunda que si te fijas, quien tiene los cephalotus en cultivo más bonitos son gente de Inglaterra o centroeuropea, que tienen clima más lluvioso y nublado.
Gracias por la info Goreneko. Lo tengo en una zona bastante aireada, entonces voy a seguir pulverizando una o dos veces al día.
Saludos.
|
#11 Martes, 31 Enero 2017, 15:41 |
|
 |
device123
Usuario/a


Registrado: Octubre 2019
Mensajes: 1
Edad: 67
Nombre real: Borjo
|
 Re: FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN TONI
Buen tiro macro. ¿Podría recomendar una buena cámara para fotos macro?
|
#12 Lunes, 21 Octubre 2019, 14:36 |
|
 |
|
¿Este tema fue útil?
¿Este tema fue útil?
|
Página 1 de 1
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|