|
 |
|
Página 2 de 2
|
Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Autor |
Mensaje |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Esto está genial Malamadre, solo una cosilla que me vino a la mente al leer todo esto y que vi en algún documental.
Las plantas si que duermen, pero lo hacen por las noches (como nosotros) en la jacaranda por ejemplo se nota ya que pliegan sus hojas.
Si se les fuerza a 24/ luz sin noche, ellas se estresan y mueren.
Creo recordar ( y corregirme si me equivoco) que las plantas ponen en hora su reloj todas las mañanas, así es como notan si es día largo (verano) o día corto (invierno) El fotoperiodo lo necesitan.
Un saludote y solo era añadir eso  que me pareció muy curioso 
Pero eso no es dormir. Dormir implica poseer un cerebro o un sistema nervioso que ejecute el acto de dormir. (Dormir no es descansar, dormir es un estado determinado del sistema nervioso en el que se ejecutan procesos muy concretos). Y las plantas no lo poseen.
Lo de plegar las hojas siguiendo un ciclo día y noche no significa que la planta descanse o duerma. Implica muchas cosas según que plantas. Las marantas mueven sus hojas en vertical al caer la noche, para recoger la luz difusa del atardecer mejor. Otras pliegan sus hojas para evitar ser comidas por depredadores, ya que durante la noche no hay Sol, y por tanto es tontería tener las hojas expuestas a lo tonto, si no van a producir energía. Otras plantas cierran sus flores por la noche, para ser polinizadas sólo por determinados tipos de insectos. Etc... Pero que la planta suba o baje las hojas no implica que duerma o descanse.
Muchas plantas pueden estar bajo un ciclo de luz continuo (24 horas de luz) sin problemas. En el caso de plantas que necesiten hibernar, pueden estar bajo ciclo de 24 horas durante su estación vegetativa. La planta no muere por eso. Quizas haya casos concretos de plantas que no les guste, pero lo normal es que no muera. Por ejemplo, a un "potos" (Epipremnum aureus) puedes tenerlo con loz durante 24 horas todos los días de su larga vida y estará feliz.
No es exacto que pongan su reloj en hora por las mañanas. Las plantas determinan la época en la que están por la longitud del fotoperiodo, por la relación de azul con respeto al resto de luz, con la relación rojo cercano / rojo lejano, (ésto también les vale para detectar si están siendo sombreadas por otra planta y elongarse mas) también por la temperatura, etc.
Última edición por Malamadre el Sábado, 02 Febrero 2013, 00:06; editado 1 vez
|
#16 Viernes, 01 Febrero 2013, 23:53 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Hola Gran Malamadre , tengo unas dudas que a ver si me puedes aclarar:
HIBERNACIÓN NO ES EQUIVALENTE A DESCANSAR O DOMRMIR. Eso sólo lo hacen los animales, nosotros incluidos. Las plantas funcionan de un modo diferente.
¿La hibernación de algunos osos y ranas como podría considerarse?
Lo del término "descansar" es un término coloquial o jerga (no científico) que expresa bastante bien que la planta está en un estado biológico que le permite resistir a las condiciones desfavorables del medio ambiente aislándose.
¿Y QUÉ TEMPERATURAS? ¡¡¡MI PLANTA NO HIBERNA, HACE MUCHO CALOR!!!
...A ver, muchos tenéis la idea de que el periodo de descanso para las Sarras y Dionas cuanto mas frío y duro mejor, y no es cierto. Tened en cuenta que hay gente que cultiva Sarracenias en HAWAII y les hibernan con una mínima reducción de fotoperiodo y temperaturas que tienen allí en los meses invernales. Hacen una hibernación de un par de meses, de noviembre a enero, (a mediados de enero ya están brotando de nuevo) y fuera.
...Así que NO os obsesioneis con las temperaturas, ni con que la planta no pierde hojas. Que pierda follaje puede ser señal de estres. Un invierno duro no es mejor para las plantas. Implica una estación de crecmiento MAS CORTA. Sin embargo, inviernos suaves implican estaciones de crecimiento mas largas y mayor productividad. (Mas trampas, mas grandes, plantas mayores, etc)
Lo mejor es que la planta note el cambio estacional, que pase algo de fresquete, pero no los rigores de un invierno crudo.
¿Las temperarutas de Hawaii son como las de Canarias?  . Porque Alipe no puede hibernar sus plantas simplemente con la disminución del fotoperiodo.
Te lo pregunto porque "cambio estacional" también hay en una zona que tenga un verano de 35 ºC y un invierno de 20ºC , pero dudo mucho que puedan hibernar bien a esa temperatura aún a pesar del acortamiento del fotoperiodo.
Totalmente de acuerdo con que no hace falta 10ºC o menos para hibernar. En las fichas de cultivo, las temperaturas que se dan son una referencia y no tienen que cumplirse estrictamente .
un saludo crack y gracias por el artículo 
A: Pero eso mas que descansar es protegerse de un ambiente hostil.
B: A ver si mañana encuento el tópic del tipo de Hawaii...
Última edición por Malamadre el Sábado, 02 Febrero 2013, 00:43; editado 2 veces
|
#17 Sábado, 02 Febrero 2013, 00:39 |
|
 |
Tuuagso
Usuario/a


Registrado: Abril 2008
Mensajes: 683
Edad: 29 Ubicación: Ciudad de México
Nombre real: Claudio
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Buen tema, pero me parece que no pertenece al foro de Charla general, sino al de Sarracenia o al de Biología, en cualquiera de los dos encajaría mucho mejor.
Lo de la Sarracenia rosea o Sarracena purpurea sub. venosa var burkii, a mí me consta, esa especie/variedad yo la tengo y me ha crecido constantemente durante los 3 años que la he tenido, y es la especie que mejor se me da.
Aquí en México en el invierno las temperaturas son muy extremosas, amaneciendo a 8°C pero a medio día estamos a 25~26°C, pero a esa veriedad parece no importarle y me crece durante todo el año, no ha cesado su crecimiento en absoluto a diferencia de otras sarras.
|
#18 Sábado, 02 Febrero 2013, 03:13 |
|
 |
Shizen

Registrado: Septiembre 2012
Mensajes: 281
Edad: 32 Ubicación: Sur de Mallorca (Zona 9B/10A)
Nombre real: Mónica
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Gran artículo!
|
#19 Sábado, 02 Febrero 2013, 08:42 |
|
 |
Aoki

Registrado: Enero 2013
Mensajes: 47
Edad: 28
Nombre real: Paula Estévez Caride
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Dios, las fotos de las plantas son increíbles, que envidia!!! y el post está genial, creo que he aprendido cosas nuevas sobre la hibernación
|
#20 Jueves, 07 Febrero 2013, 21:53 |
|
 |
Rob26
Usuario/a


Registrado: Enero 2010
Mensajes: 117
Edad: 38
Nombre real: Roberto
|
 Re: Mis Plantas A 1 De Febrero. MITOS Y VERDADES SOBRE LA HIBERNACIÓN.
Excelente tema y explicación, con tintes "científicos" pero también coloquiales para responder esas dudas constantes que aparecen cada invierno en los distintos foros de carnivoras. buen trabajo!
Al igual que mi paisano Tuuagso, vivo en la Ciudad de México, como bien dice tenemos o días muy fríos y nublados, como brincos en la temperatura durante Noviembre-Febrero.
Precisamente esta temporada decidí "hibernar" las plantas a fuera, en el mismo sitio donde las tengo el resto del año, sí reduje el fotoperiodo agregando varias capas de malla sombra y al parecer ha funcionado!. en otras ocasiones utilice el refrigerador o heladera, y la otra fue llevarlas a una casa de campo que tengo en provincia y donde el frío es mayor.
Si bien no llegué a las tremendas conclusiones que aquí expones, puedo decir que me hacen mucho sentido de acuerdo a lo que he visto con mis plantas este año.
Como bien han dicho, este tema así como lo has escrito es obligado y de referencia!
Gracias por compartirlo!
|
#21 Viernes, 08 Febrero 2013, 00:29 |
|
 |
|
¿Este tema fue útil?
¿Este tema fue útil?
|
Página 2 de 2
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|