|
 |
|
Página 1 de 2
|
Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Autor |
Mensaje |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Hola! Tengo curiosidad por ver como son vuestras "áreas" de cultivo, con imágenes a poder ser. Es decir, fotos de vuestras plantas, pero más de las plantas en el área donde crecen. Una especie de planos generales que nos den una idea de dónde las tenéis, cómo las tenéis expuestas, si crecen dentro de invernaderos o no, si están en el alfeizar, delante o detrás del cristal. Qué hacéis para mejorar la exposición al sol. Si tenéis enfrente edificios que os bloquean la luz del sol... y no sé, todas esas cosas que os influyen a la hora de cultivar vuestras plantas. Estaría bién que en las fotos se viese el área de cultivo y las plantas, para ver cómo os crecen y cuánto color cojen con vuestras condiciones.
En mi caso, mi a´rea principal de cultivo tiene exposición al SE hasta el horizonte. Pero hacia el Sur y Suroeste tengo edificios. De forma que en primavera, verano y casi todo el otoño, tengo sol desde que amanece hasta casi las 15:00 (hora de verano) en la que el sol se sitúa detrás de mi edificio. En parte del otoño e invierno, tengo muchas menos horas de luz porque me lo bloquean los edificios que tengo al SSW.
Decir que el tiempo aquí es una puta basura, demasiada nubosidad, y es bastante lluvioso, por lo que siempre estoy a la caza de más sol. En las fotos que os coloco no se ven, porque son de la pasada primavera, pero éste verano coloqué unos espejos a los lados de los alféizares para maximizar la luz. Sin embargo, he elegido éstas fotos porque creo que se aprecia mejor su entorno.
Os pongo unas fotillos. Son de algún momento de entre mayo y junio. (Aunque casi todo ya lo habéis visto por otros tópics)
En la primera foto podéis ver el edifico que me bloquea el sol en invierno. Es el rojo que se ve detrás de la N copelandii.
Luego, el otro lado del edificio es mucho más sombrío. Da a una especie de terraplén entre edificios y sólo tengo algunas Nephentes allí. Recibe como máximo unas 3 o 4 horas de sol en verano. En el resto de estaciones menos. Bastante menos.
Mi mayor problema es la luz que tengo en éste clima asquerosete. Demasiada nube tenemos por aquí, y mucha lluvia. Es asqueroso la verdad. Entre eso, y que evidentemente las plantas al estar en ventanas reciben menos sol directo que si estuvieran en una terraza, en un jardín o en su hábitat, pues al final mis plantas se colorean menos de lo que realmente pudieran. Me dan envidia los climas mas secos con mas horas de luz por ello. Los que vivís mas al sur tenéis esa ventaja. Mucha mas luz y sol directo. A veces aquí es desesperante. En realidad estoy obsesionado con el tema de la luz. Siempre pienso que no tienen bastante.
Y hablando de agua, así recojo el agua de lluvia para las plantas. (Ver tópic)
PINCHA AQUÍ
Y el sistema de espejos para aumentar la luz lo podéis ver en las siguientes fotos. Un par de ellas estan tomadas desde la terraza de otro edificio para que veais en conjunto mis dos jardineras, su exposición y los espejos. En el resto, intento mostraros los espejos. (Éstas fotos son ya de verano). También una Heliamphora que recibe luz extra con una lámpara solar. Espero que se aprecie bién. Notad que hasta las macetas que hay a los lados tienen espejo. NADA DE LUZ HA DE GASTARSE!! ya tengo demasiada poca con la mierda de clima nublado que tenemos aquí.
Por otro lado estaría el terrario, con una iluminación híbrida con LEDs y fluorescentes (y forrado de espejos, por supuesto) que ya os he mostrado AQUI. Hay que bajar un poco el scroll, ya que no están al principio.
PINCHAD AQUÍ
Ahora os toca a vosotr@s mostrar vuestras areas de cultivo. Tengo curiosidad. Que se vea un poco el área donde crecen, cómo crecen allí las plantas, etc. ¡Espero vuestras imágenes! Yo creo que es importante poner en común éste tipo de conocimientos porque así podemos aprender los unos de los otros. También cualquier explicación o dato que aportéis puede ser muy útil. Yo, como veis, estoy obsesionado con el tema luz. Si os fijáis, hasta he forrado las macetas con espejos para que no coman nada de luz a las plantas que hay más abajo...
Última edición por Malamadre el Domingo, 26 Febrero 2012, 22:09; editado 3 veces
|
#1 Domingo, 26 Febrero 2012, 22:05 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
maxiplex
Moderador/a


Registrado: Marzo 2009
Mensajes: 1559
Edad: 49 Ubicación: Cartagena (Murcia)
Nombre real: JUAN
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Aqui teneis lo contrario de Malamadre, techos y plasticos para quitar sol y dar algo de humedad y agua de osmosis pues por aqui poco llueve.
Me faltan dos mini invernaderos, mañana hago las fotos y las cuelgo.
|
#2 Domingo, 26 Febrero 2012, 23:07 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
¿Y ya se te dan bién las dionaeas y sarras sombreándolas tanto? ¿No se te quedan verdosas?
Os pongo unas fotos que acabo de hacer que dan una idea de la exposición que tengo.
Como os decía, tengo pista libre hacia el SE. Pero hacia el SW y W tengo edificios, ésto hace que tenga mucho sol a partir de ahora, hasta mediados de octubre, (desde que amanece hasta las 14:30 o así, sí es que hace sol) y en invierno bastantes menos horas ya que el sol va mas bajo y mas al sur, quedando bloqueado por los edificios gran parte de la mañana.
Así amanecía ésta mañana. Según nos acercamos al verano, el sol sale mas y mas hacia la izquierda de la imágen, alejándose de los edifios que estan a la derecha de la imagen.
Y así es mi vista hacia el SE. Despejada, lo que me da sol desde que amanece hasta las 14:30 / 15:00 (hora de verano). Despues ya me quedo sin sol, ya que se va al otro lado de la casa. Una pena, ya que no tenemos demasiado sol aquí. Como veis, ya tenemos al fondo guarradilla de nieblas y tal. Afortunadamente no son densas y tendremos bién de sol hoy. (Las plantas que aparecen en una de las jardineras - minigobg están echas un desastre, desordenadas y fuera del contenedor ya que espero que me llegue el pedido de Klein para ponerlas en su lugar de crecimiento definitivo. (En invierno suelo mover algunas para acomodar a las nuevas). Eso si, todas muestran ya signos de crecimiento.
Y la primera flor de la temporada, ya totalmente abierta. Detras podeis ver uno de los espejos para maxmimizar la luz.
Y ahora un poco de off topci. ya que os pongo una foto de mi cepha que tanto os gusta. Con luz natural, para que veais que no es tan oscura como parece. Ella crece en un terrario con luz artificial. Tençeis una moneda de 20 cents al lado para que veais su tamaño. Es curioso porque siempre dicen que las Cephas son lentas, pero en realidad ésta está creciendo bastante rápido. El pasado mayo sólo tenñia dos trampas maduras y el resto juveniles. (y era mucho mas pequeña)
|
#3 Lunes, 27 Febrero 2012, 10:01 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Hala, ya se ha nublado. Al menos no son nubes densas. ¿Veis? Y notad también que hace escasos minutos el día estaba radiante. Aquí se te puede nublar en cualquier momento.
Éste es mi mayor problema, las nubes. En general, las temperaturas aquí son buenas, y no hay demasiada sequedad, pero la luz aquí es el factor limitante. No os hacéis una idea (salvo quienes compartís mi clima) la de días cubiertos que podemos tener en verano. Con nubes bajas y densas, bastante oscuras. En cuanto sopla un poco el viento norte, típico en verano, ya tenemos la marranada encima.
Bueno, pues lo dicho, mostrad si queréis, vuestra área de cultivo y entorno que influye en vuestras plantas. Es interesante poner en común éste tipo de conocimientos. Si podéis dad por favor detalles de vuestra exposición, si tenéis ediicios que os bloqueen el sol, cómo se os dan las plantas en vuestras condiciones... etc. Me interesa también gente que cultive en zonas con mal tiempo, como la mía, a ver qué tal les crecen y qué hacen para optimizar la luz. Y por supuesto, fotos de áreas de cultivo con climas mas soleados. No me enrollo más, veamos vuestra zonas y entorno de cultivo!
Última edición por Malamadre el Lunes, 27 Febrero 2012, 10:58; editado 1 vez
|
#4 Lunes, 27 Febrero 2012, 10:32 |
|
 |
zoriak

Registrado: May 2010
Mensajes: 5793
Edad: 41 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Daniel
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Malamadre valla cephalotus  ahora en abril cuando valla a iturraran me llevare ese cepha.
Cuando tenga la terraza arreglada subo fotos, que ahora estoy con lo de la jardinera.
Pd: Valla plantas mas chulas
____________
|
#5 Lunes, 27 Febrero 2012, 10:43 |
|
 |
antonio j
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2011
Mensajes: 2156
Edad: 45 Ubicación: Sevillano en Campillos (malaga)
Nombre real: Antonio J
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Hola,pues me acabo de mudar y asi es como tengo ahora mis plantas.La ventrata esta en el patio con orientacion NE,donde le da el sol de 9 a 11h mas o menos
Esto es lo que hay a su derecha:
En frente(en esta pared da el sol hasta las 13h +o-)(es donde he puesto la D. aliciae y las que tengo de semillas)
En invierno no lo se pero de momento no me quita sol.
Y a su izquierda:
Luego la dionaea y la sarra las tengo en un balcon con orientacion SO y les da el sol de pleno a partir de las 11 o poco mas hasta que se pone.Como se ve no tengo nada que me tape el sol delante:
Ni a izquierda:
Ni a derecha:
Bueno pues asi esta la cosa por aqui,por supuesto admito consejos para cambiar las plantas o lo que creais conveniente.
Muchas gracias y un saludo
____________
De nuevo por aqui...
|
#6 Martes, 28 Febrero 2012, 23:53 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
¡¡¡ Qué brutaaaaaal!!!! Tienes muchísimas horas de sol para las Dionaeas en la ventana SW! En ese balcón te aconsejo sarracenias. Son unas auténticas devoradoras de sol.
Última edición por Malamadre el Miércoles, 29 Febrero 2012, 15:52; editado 1 vez
|
#7 Miércoles, 29 Febrero 2012, 15:47 |
|
 |
antonio j
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2011
Mensajes: 2156
Edad: 45 Ubicación: Sevillano en Campillos (malaga)
Nombre real: Antonio J
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
¡¡¡ Qué brutaaaaaal!!!! Tienes muchísimas horas de sol para las Dionaeas en la ventana SW! En ese balcón te aconsejo sarracenias. Son unas auténticas devoradoras de sol.
Gracias,si quiero hacerme de alguna mas...
____________
De nuevo por aqui...
|
#8 Viernes, 02 Marzo 2012, 14:22 |
|
 |
Edu_D
Usuario/a


Registrado: May 2011
Mensajes: 467
Edad: 40 Ubicación: Basauri, Vizcaya
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Pues aqui va lo mio. Las plantas del exterior estan en orientacion sur, con una pequeña inclinacion al este. Estas fotos las saque el sabado, y me fije que a las 9:15 ya les empieza a dar el sol directo, hasta las 17:00 o poco mas. Luego en verano, desde las 8:00 hasta las 19:00 (mas o menos), sol directo, a no ser que el clima tropical de bilbao nos ponga nubarrones durante 2 meses seguidos (Ma lamadre sabe lo que digo y me entiende  ). Al tema, las fotos:
Esta es "la ventana" del cultivo (no me dejan mas  ), y aqui de momento tengo las sarras recien adquiridas, Leucophyllas a la derecha y unos hibridos de no se cuantos padres que aun no tengo claro, lo tengo que apuntar. En el centro esta el pequeño criadero de droseras, plantadas a finales de agosto, y las muy ******** no tiran, a ver cuando les de el sol de primavera, si empiezan a tirar. En breve, pondre aqui tambien las dionaeas.
Este es el balcon, en donde he tenido la/las (que son varias) dionaeas desde que las compre en abril, pero pronto a la ventana, en cuanto las separe, que estan 5 mas un hijuelo en esa macetilla.
Y aqui esta mi bujero de cultivo intensivo, en donde tengo una dionaea nacida de esqueje, otro esqueje naciendo, una macetilla con droseras capensis alba, y la ultima una par de nidiformis de las que no crecian en la ventana, y las muy ****** aqui tampoco. En la macetilla del esqueje que esta naciendo, he clavado un tallo floral recien cortado, aver si vuelve a salir.
Esto ya no es carnivoro, y es los restos de lo que fue, pero ahi va:
En esta maceta tube unas zanahorias y unos pimientos, y una zanahoria florecio... me da pena quitarla, pero en esta jardinera queria poner las dionaeas y las droseras, si algun dia crecen.
Un saludo.
|
#9 Lunes, 05 Marzo 2012, 14:35 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Pues aqui va lo mio. Las plantas del exterior estan en orientacion sur, con una pequeña inclinacion al este. Estas fotos las saque el sabado, y me fije que a las 9:15 ya les empieza a dar el sol directo, hasta las 17:00 o poco mas. Luego en verano, desde las 8:00 hasta las 19:00 (mas o menos), sol directo, a no ser que el clima tropical de bilbao nos ponga nubarrones durante 2 meses seguidos (Ma lamadre sabe lo que digo y me entiende  ). Al tema, las fotos:
Esta es "la ventana" del cultivo (no me dejan mas  ), y aqui de momento tengo las sarras recien adquiridas, Leucophyllas a la derecha y unos hibridos de no se cuantos padres que aun no tengo claro, lo tengo que apuntar. En el centro esta el pequeño criadero de droseras, plantadas a finales de agosto, y las muy ******** no tiran, a ver cuando les de el sol de primavera, si empiezan a tirar. En breve, pondre aqui tambien las dionaeas.
Este es el balcon, en donde he tenido la/las (que son varias) dionaeas desde que las compre en abril, pero pronto a la ventana, en cuanto las separe, que estan 5 mas un hijuelo en esa macetilla.
Y aqui esta mi bujero de cultivo intensivo, en donde tengo una dionaea nacida de esqueje, otro esqueje naciendo, una macetilla con droseras capensis alba, y la ultima una par de nidiformis de las que no crecian en la ventana, y las muy ****** aqui tampoco. En la macetilla del esqueje que esta naciendo, he clavado un tallo floral recien cortado, aver si vuelve a salir.
Esto ya no es carnivoro, y es los restos de lo que fue, pero ahi va:
En esta maceta tube unas zanahorias y unos pimientos, y una zanahoria florecio... me da pena quitarla, pero en esta jardinera queria poner las dionaeas y las droseras, si algun dia crecen.
Un saludo.
La sarra desconocida creo que es Sarracenia x (flava x oreophilla) x purpurea.
Oye, me mola la sujección de la maceta de las dionaeas. ¿Dónde la has pillado?
|
#10 Lunes, 05 Marzo 2012, 15:57 |
|
 |
zoriak

Registrado: May 2010
Mensajes: 5793
Edad: 41 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Daniel
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Hola os presento el lugar donde cultivo mis carnívoras
Un saludo amigos
____________
|
#11 Lunes, 05 Marzo 2012, 18:25 |
|
 |
maxiplex
Moderador/a


Registrado: Marzo 2009
Mensajes: 1559
Edad: 49 Ubicación: Cartagena (Murcia)
Nombre real: JUAN
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Añado el invernadero que me he preparado con materiales baratos baratos y de reciclaje.
Por ahora funciona bien. A ver si se portan bien las dionaeas dentro.
|
#12 Lunes, 05 Marzo 2012, 18:54 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Muy interesantes vuestras aportaciones.
Me gusta ese mini armario invernadero, Zoriak.
Vaya suerte que tienes con las horas de Sol, Edu.
|
#13 Lunes, 05 Marzo 2012, 20:59 |
|
 |
Edu_D
Usuario/a


Registrado: May 2011
Mensajes: 467
Edad: 40 Ubicación: Basauri, Vizcaya
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
Malamadre escribió:
La sarra desconocida creo que es Sarracenia x (flava x oreophilla) x purpurea.
Oye, me mola la sujección de la maceta de las dionaeas. ¿Dónde la has pillado?
Pues esta sujeccion la pille en el carrefour de sestao, (que por cierto tengo que ir ahora cuando salga del curro) y me salio muy barata, y cuando digo barata, quiero decir muucho  no me di cuenta (y lo digo en serio), lo colgue en el carro del crio y cuando pagamos y tal, pues, ahi se quedo colgado, y me di cuenta al plegar el carro para guardarlo en el coche  . Si eso ya miro luego aver que tienen y te digo.
un saludo.
PD: tengo que poner foto nueva de la ventana, ya he puesto el "horizontalizador" jeje, una chapa para hacer el vierteaguas horizontal, y ahora tengo mas sitio.
|
#14 Martes, 06 Marzo 2012, 11:42 |
|
 |
zoriak

Registrado: May 2010
Mensajes: 5793
Edad: 41 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Daniel
|
 Re: Mi área De Cultivo Y Vuestras áreas De Cultivo. ¿Cómo Son?
____________
|
#15 Martes, 06 Marzo 2012, 11:47 |
|
 |
|
¿Este tema fue útil?
¿Este tema fue útil?
|
Página 1 de 2
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|