Autor |
Mensaje |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Muerte Súbita En Heliamphora
Hola holita:
Muchos de vosotros habréis visto mi Heliamphora heterodoxa x minor en las fotos que solía poner del terrario. Una planta ENORME, de rápido crecimiento (que ha tenido que se transplantada dos veces y que estaba llenando el tiesto de nuevo) y sana y vigorosa. Pues bién, de unos días hasta aquí, he notado que algunas trampas empezaban a deshidratarse y secarse. Como si la planta no tuviera agua (pero la tiene) y cada día eran unas pocas mas, al lado de trampas saludables.
Son síntomas típicos de infección de hongos en el rizoma o las raices de la planta. Y concuerdan con la infección aquí descrita:
http://www.terraforums.com/forums/s...li-Sudden-Deathhttp://www.terraforums.com/forums/showthread.php?126426-Heli-Sudden-Death
Básicamente dice que es ina infección fungal de los vasos vasaculares de la planta, que terminan obstruidos, y que se da cuando las temperaturas suben de 28ºC, la humedad es alta y la ventilación es mala.
En estas fechas durante el día la temperatura del terrario es algo superior a 28ºC a pesar de los dos ventiladores funcionando a tope. La humedad es relativamente alta y hay un pulverizador que pulveriza agua y aunque la ventilación es muy buena, porque hay dos ventiladores que soplan aire directamente sobre las helis, desde fuera, creo que en el caso de la heterodoxa x minor no lo era, porque la planta había crecido tanto y estaban tan enorme y apretujada, que el aire no llegaba a las partes centrales de la planta.
He decidido desplantarla, eliminar las partes infectadas (que es casi toda la planta) aclarar bien las supervivientes (que por cierto, tienen muy poca raiz), sumergirlas un rato en agua y despues unas horas (siguen ahí, y seguirán hasta mañana) en una solución de agua y fungicida, que puede que sea fuerte, pero con infecciones tan tenaces como ésta, hay que ser drásticos.
Ya veremos que pasa. Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en decírmela.
Unas fotos. La planta tal y como estaba hoy, y algunas fotos del proceso de desbridado de las partes necróticas en infectadas, así como el aclarado de las partes aparentemente sanas.
Ya veremos que pasa... ya me fastidiaría que se muriera, pero vamos, es lo que suele pasar con infecciones de éste tipo.
Última edición por Malamadre el Miércoles, 04 Julio 2012, 21:45; editado 1 vez
|
#1 Miércoles, 04 Julio 2012, 21:39 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
stivo

Registrado: Enero 2011
Mensajes: 698
Edad: 31 Ubicación: Olot (Girona)
Nombre real: Esteban
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Uff! que mala suerte!  con lo bonita que estaba!
seguro que los trozos sanos tiran para adelante y se te pongan igual o mejor que la que tenías.
____________
mi blog
|
#2 Miércoles, 04 Julio 2012, 21:48 |
|
 |
zoriak

Registrado: May 2010
Mensajes: 5793
Edad: 41 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Daniel
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Que mala suerte kike, esperemos que se salve algo. Saludos
____________
|
#3 Miércoles, 04 Julio 2012, 22:22 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Es una pena, llevaba casi tres años creciendo como una titana, y ahora, plufff... ya veremos si los trozos sanos se libran de la infección. Después de desinfectarla molaría bañarla en tricoderma (un hongo "bueno" que compite por el espacio con los hongos malos) pero no tengo el hongo ese.
|
#4 Miércoles, 04 Julio 2012, 23:37 |
|
 |
Moises Vinnok
Socio/a


Registrado: Marzo 2012
Mensajes: 4707
Edad: 42 Ubicación: Vigo
Nombre real: Moises
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Gracias por el documento , seguro que es de gran utilidad para mucha gente.
Yo no controlo esta planta. pero el hecho de que estuviese tan apretujada (crecio muchisimo), ¿no influiría en una carencia de circulación de aire por el interior de la planta?
Seguro que esos hijuelos que te quedaron se te salvan .
un saludo
____________ Para que todo el mundo nos lea mejor con el google traductor, por favor: Nada de escritura SMS , ni abreviaturas
|
#5 Jueves, 05 Julio 2012, 06:50 |
|
 |
ALIPE

Registrado: Junio 2008
Mensajes: 7817
Edad: 25 Ubicación: Tenerife
Nombre real: Alicia
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Una lástima, la verdad. Pero ten en cuenta que has llegado a tiempo
Recuerdo un forero en CPUK que vendía tricoderma
____________
|
#6 Jueves, 05 Julio 2012, 08:45 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Gracias por el documento , seguro que es de gran utilidad para mucha gente.
Yo no controlo esta planta. pero el hecho de que estuviese tan apretujada (crecio muchisimo), ¿no influiría en una carencia de circulación de aire por el interior de la planta?
Seguro que esos hijuelos que te quedaron se te salvan .
un saludo
Si, la parte central estaba tremendamente apretujada a pesar de los ventiladores, dudo que el aire cicculara por ahí. (Era una masa compacta de trampas sin hueco alguno) y probablemente se quedaba húmeda mucho tiempo por ello. Es posible que eso haya influido bastante.
|
#7 Jueves, 05 Julio 2012, 09:08 |
|
 |
Moises Vinnok
Socio/a


Registrado: Marzo 2012
Mensajes: 4707
Edad: 42 Ubicación: Vigo
Nombre real: Moises
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Macho pues ya sabes para la próxima, divide y vencerás. Y de paso pones el exceso a la venta
un saludo
____________ Para que todo el mundo nos lea mejor con el google traductor, por favor: Nada de escritura SMS , ni abreviaturas
|
#8 Jueves, 05 Julio 2012, 09:15 |
|
 |
Rama
Usuario/a


Registrado: Marzo 2008
Mensajes: 4100
Nombre real: María de las Ramas
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
A mí me pasó lo mismo con mi Heliamphora y apostaría que con alguna planta más; siempre he pensado que las plantas "se me cuecen", mucha humedad y temperaturas muy altas = raíces cocidas.
Tricodermas se venden ya en muchas tiendas físicas y también en páginas web.
____________ Carnivorous plants and the Moon - http://youtu.be/TE8WOk4bO9Q
|
#9 Jueves, 05 Julio 2012, 09:53 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
A mí me pasó lo mismo con mi Heliamphora y apostaría que con alguna planta más; siempre he pensado que las plantas "se me cuecen", mucha humedad y temperaturas muy altas = raíces cocidas.
Tricodermas se venden ya en muchas tiendas físicas y también en páginas web.
Lo mismo me ha pasado a mi con otras plantas, sobre todo con algunas sarras. Pero al parecer es un hongo que medra en esas condiciones y obstruye el sistema vascular de la planta.
|
#10 Jueves, 05 Julio 2012, 11:08 |
|
 |
xroset
Socio/a


Registrado: Abril 2008
Mensajes: 6179
Edad: 42 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Xavi
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Me ha pasado lo mismo con mis dos heliamphoras.
Una, la nutans, era muy grande y apretujada, la otra que era una minor no era grande ni estaba apretujada.
Estaban al aire libre por lo que mala ventilación va a ser que no.
Calor y humedad han tenido mucha más otros años. Las he tenido unos dos o tres años tapadas y alguna vez he temido haberlas cocido y perderlas pero siempre han aguantado y crecido muy bien.
A lo que yo le doy la culpa, porqué si no, no sé a qué, es que por el hecho de haberlas destapado, desde hacía unos pocos meses las estaba regando con frecuencia por arriba por la tontería de mantener el musgo vistoso. Y al estar rodeadas de ese musgo pienso que han estado demasiado tiempo las hojas mojadas.
Yo también he plantado lo poco sano que ha quedado pero creo que no he llegado a tiempo.
Será el año de las muertes por hongos, también he perdido alguna vft y algun rizoma de sarracenia.
|
#11 Jueves, 05 Julio 2012, 14:48 |
|
 |
Yarky

Registrado: May 2011
Mensajes: 616
Edad: 33 Ubicación: Durango (Bizkaia)
Nombre real: Rubén
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Esto es un verdadero putadón, estaba impresionante. Esperemos que tiren para adelante los restos que has salvado.
|
#12 Jueves, 05 Julio 2012, 15:06 |
|
 |
Edu_D
Usuario/a


Registrado: May 2011
Mensajes: 467
Edad: 40 Ubicación: Basauri, Vizcaya
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
como acabo el tema?? me acorde cuando me enseñaste las fotos de las helis floreciendo.
Un saludo.
|
#13 Viernes, 07 Septiembre 2012, 07:36 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Muerte Súbita En Heliamphora
Nada, al final murió toda la planta. Una pena. Las otras helis me están floreciendo, si.
|
#14 Viernes, 07 Septiembre 2012, 08:53 |
|
 |
|