|
 |
|
Página 2 de 2
|
Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Autor |
Mensaje |
xroset
Socio/a


Registrado: Abril 2008
Mensajes: 6179
Edad: 42 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Xavi
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
También he perdido Helis, y aún más grave... hace unos pocos días mi Darlingtonia 'Othelo' y la última de semilla que me quedaba que estaban en la misma maceta.
Este año está siendo muy malo.
Las sarras he conseguido salvarlas cortando por lo sano y ha rebrotado del rizoma sano que ha quedado, en el caso de una minor que sólo tenía un punto de crecimiento. Con las que tenían más de un punto de crecimiento ha sido más fácil.
|
#16 Jueves, 06 Septiembre 2012, 13:50 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
También he perdido Helis, y aún más grave... hace unos pocos días mi Darlingtonia 'Othelo' y la última de semilla que me quedaba que estaban en la misma maceta.
Este año está siendo muy malo.
Las sarras he conseguido salvarlas cortando por lo sano y ha rebrotado del rizoma sano que ha quedado, en el caso de una minor que sólo tenía un punto de crecimiento. Con las que tenían más de un punto de crecimiento ha sido más fácil.
En realidad para mi ha siedo bueno, quitando algunas helis y sarras que han palmado. Pero la temporada que viene espero mejorar aún mas la ventilación de las helis, y que estén mas secas. Con las sarras, veremos, Aumentar aún mas la acidez del sustrato (y eso que ya están en Sphagnum) añadiendo ácido al agua puede ayudar.
Pero como te decía, el año para mi ha sido bueno, muchos días de sures, que despejan los cielos y arrastran hasta aquí aire calentito de África... la verdad es que quitando las pocas bajas que he tenido, tengo las plantas como nunca de chulas.
|
#17 Jueves, 06 Septiembre 2012, 16:12 |
|
 |
AlberBcn
Socio/a


Registrado: Julio 2012
Mensajes: 2562
Edad: 50 Ubicación: Barcelona capital
Nombre real: Alberto
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Yo he probado el trichoderma también concretamente el Harzianum, en algunas sarras y dionaeas. En sarracenias no he notado nada, ni bien ni mal, han crecido bien como el resto, en dionaeas la experiencia es mala, genera hongos de raiz que acaban con la planta, provoca el ennegrecimiento de las hojas de abajo a arriba, queda un polvillo blanco como ceniza que cuando arrancas la hojas sale volando, y las raices se llenan como de ceniza. Esto no se si es producto en si del trichoderma, que de hecho es un hongo de raiz, y por tanto la raiz se ha de llenar de hongos, o realmente favorece el crecimiento de hongos de raiz patógenos, pero el caso es que mata la planta, la única solución practicamente es cortarle todas las hojas y enterrar el rizoma sano, la dionaea vuelve a brotar. La verdad es que no he probado fungicidas exclusivos para hongos de raiz, pero si utilizas un sistemico, lo único que se consigue es eliminar los hongos "buenos" que parasitan a los patógenos, y que existen en cualquier sustrato, mientras que los patógenos de raiz siguen tan contentos, con lo cual todavia se reproducen más rápido. Por lo que he leido, las micorrizas fertilizan la planta, ya que esta absorve nutrientes, mientras con el trichoderma no ocurre esto, en teoria el trichoderma se ha de colocar en la raiz y parasitar al resto de hongos patógenos, sin "afectar" a la planta. Estoy esperando que Barry Rice publique su articulo sobre trichodermas en sarracenia.com, pero lleva tiempo "in development".
|
#18 Jueves, 06 Septiembre 2012, 17:26 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Yo he probado el trichoderma también concretamente el Harzianum, en algunas sarras y dionaeas. En sarracenias no he notado nada, ni bien ni mal, han crecido bien como el resto, en dionaeas la experiencia es mala, genera hongos de raiz que acaban con la planta, provoca el ennegrecimiento de las hojas de abajo a arriba, queda un polvillo blanco como ceniza que cuando arrancas la hojas sale volando, y las raices se llenan como de ceniza. Esto no se si es producto en si del trichoderma, que de hecho es un hongo de raiz, y por tanto la raiz se ha de llenar de hongos, o realmente favorece el crecimiento de hongos de raiz patógenos, pero el caso es que mata la planta, la única solución practicamente es cortarle todas las hojas y enterrar el rizoma sano, la dionaea vuelve a brotar. La verdad es que no he probado fungicidas exclusivos para hongos de raiz, pero si utilizas un sistemico, lo único que se consigue es eliminar los hongos "buenos" que parasitan a los patógenos, y que existen en cualquier sustrato, mientras que los patógenos de raiz siguen tan contentos, con lo cual todavia se reproducen más rápido. Por lo que he leido, las micorrizas fertilizan la planta, ya que esta absorve nutrientes, mientras con el trichoderma no ocurre esto, en teoria el trichoderma se ha de colocar en la raiz y parasitar al resto de hongos patógenos, sin "afectar" a la planta. Estoy esperando que Barry Rice publique su articulo sobre trichodermas en sarracenia.com, pero lleva tiempo "in development".
Muy muy interesante lo que cuentas! Y estaré atento al artículo también.
|
#19 Jueves, 06 Septiembre 2012, 17:29 |
|
 |
maxiplex
Moderador/a


Registrado: Marzo 2009
Mensajes: 1559
Edad: 49 Ubicación: Cartagena (Murcia)
Nombre real: JUAN
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Yo he probado el trichoderma también concretamente el Harzianum, en algunas sarras y dionaeas. En sarracenias no he notado nada, ni bien ni mal, han crecido bien como el resto, en dionaeas la experiencia es mala, genera hongos de raiz que acaban con la planta, provoca el ennegrecimiento de las hojas de abajo a arriba, queda un polvillo blanco como ceniza que cuando arrancas la hojas sale volando, y las raices se llenan como de ceniza. Esto no se si es producto en si del trichoderma, que de hecho es un hongo de raiz, y por tanto la raiz se ha de llenar de hongos, o realmente favorece el crecimiento de hongos de raiz patógenos, pero el caso es que mata la planta, la única solución practicamente es cortarle todas las hojas y enterrar el rizoma sano, la dionaea vuelve a brotar. La verdad es que no he probado fungicidas exclusivos para hongos de raiz, pero si utilizas un sistemico, lo único que se consigue es eliminar los hongos "buenos" que parasitan a los patógenos, y que existen en cualquier sustrato, mientras que los patógenos de raiz siguen tan contentos, con lo cual todavia se reproducen más rápido. Por lo que he leido, las micorrizas fertilizan la planta, ya que esta absorve nutrientes, mientras con el trichoderma no ocurre esto, en teoria el trichoderma se ha de colocar en la raiz y parasitar al resto de hongos patógenos, sin "afectar" a la planta. Estoy esperando que Barry Rice publique su articulo sobre trichodermas en sarracenia.com, pero lleva tiempo "in development".
Me interesa, estare atento para entonces.
|
#20 Viernes, 07 Septiembre 2012, 00:21 |
|
 |
Moises Vinnok
Socio/a


Registrado: Marzo 2012
Mensajes: 4707
Edad: 42 Ubicación: Vigo
Nombre real: Moises
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Me uno al interés.
____________ Para que todo el mundo nos lea mejor con el google traductor, por favor: Nada de escritura SMS , ni abreviaturas
|
#21 Viernes, 07 Septiembre 2012, 14:56 |
|
 |
alaninho

Registrado: May 2009
Mensajes: 1176
Edad: 39 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Alan
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Yo sin ninguna duda prefiero utilizar la mezcla de turba/perlita/arena para Dionaea antes que utilizar el sphagnum, el único motivo es que me cuesta menos controlar el riego y evitar pudriciones del rizoma. No me acaba de convencer ya que hay que estar pendiente de ellas. Aunque para otros géneros como darlingtonia, nepenthes, heliamphora,etc. prefiero evitar la turba y utilizar el sphagnum (vivo o deshidratado).
Aquí os dejo un enlace al foro de FTC (está en inglés) que leí hace un tiempo el cual se discute lo mismo y está interesante
http://www.flytrapcare.com/phpBB3/l...xes-t15448.html
|
#22 Viernes, 07 Septiembre 2012, 21:42 |
|
 |
zoriak

Registrado: May 2010
Mensajes: 5793
Edad: 41 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Daniel
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
La verdad que es impresionante, y por lo que llevo leído es mejor turba y arena jijijiji. Buen link as dejado alan.
Saludos
____________
|
#23 Viernes, 07 Septiembre 2012, 22:08 |
|
 |
alaninho

Registrado: May 2009
Mensajes: 1176
Edad: 39 Ubicación: Barcelona
Nombre real: Alan
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
A mi me va mejor la turba y a otros les irá mejor el sphagnum, para gustos los colores
Un saludo Dani
La verdad que es impresionante, y por lo que llevo leído es mejor turba y arena jijijiji. Buen link as dejado alan.
Saludos 
|
#24 Viernes, 07 Septiembre 2012, 22:15 |
|
 |
Moises Vinnok
Socio/a


Registrado: Marzo 2012
Mensajes: 4707
Edad: 42 Ubicación: Vigo
Nombre real: Moises
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Digo yo que el clima también influirá . El sphagnum no se da igual de bien aqui que en Kuala -lumpur
____________ Para que todo el mundo nos lea mejor con el google traductor, por favor: Nada de escritura SMS , ni abreviaturas
Última edición por Moises Vinnok el Viernes, 07 Septiembre 2012, 22:52; editado 1 vez
|
#25 Viernes, 07 Septiembre 2012, 22:48 |
|
 |
Malamadre
Socio/a


Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2197
Edad: 43 Ubicación: Portugalete, Bizkaia.
|
 Re: Diferencia Entre Dionaea En Spahgnum Puro Y Turba Con Arena.
Pues la verdad, Alan, es que tampoco estoy muy pendiente de ellas. Ahora las he regado a tope, porque vienen días de calorazo de nuevo, pero vamos, cuando veo que se seca, riego otra vez, sin dejar que el sphagnum se seque completamente. Como los rizomas están en un altillo, quedan siempre por encima del nivel de encharcamiento.
Por cierto, la fussed tooth que te compré se me ha dividido en un montión de fussed toothecitas, jajaja.
|
#26 Sábado, 08 Septiembre 2012, 01:19 |
|
 |
|
¿Este tema fue útil?
¿Este tema fue útil?
|
Página 2 de 2
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|