|
 |
|
Página 1 de 1
|
Autor |
Mensaje |
Antonio gomez
Usuario/a


Registrado: Febrero 2020
Mensajes: 8
Edad: 52
Nombre real: Antonio
|
 Hola
Muy buenas. Antonio en Madrid canillejas.
Me uno al foro hoy. Me gustaria que mi venida fuera muy provechosa.
No tengo casi experiencia, nada positiva, apenas conocimientos.
Mantengo terrarios, acuarios desde hace algun año.
Me ha inducido a venir la proliferacion de mosquitas en casa, por inundacion de "mis cultivos".
Voy a comprar semillas.
Gracias a todos.
|
#1 Domingo, 16 Febrero 2020, 09:49 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
Neo777
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2014
Mensajes: 202
Edad: 44
|
 Re: Hola
Muy buenas. Antonio en Madrid canillejas.
Me uno al foro hoy. Me gustaria que mi venida fuera muy provechosa.
No tengo casi experiencia, nada positiva, apenas conocimientos.
Mantengo terrarios, acuarios desde hace algun año.
Me ha inducido a venir la proliferacion de mosquitas en casa, por inundacion de "mis cultivos".
Voy a comprar semillas.
Gracias a todos.
Bienvenido, Antonio.
Sea el motivo que fuere para que vinieras, verás que, a poco que te metas en la cuestión con un poco de curiosidad, te vas a enganchar.
Este mundo es como el que tiene bonsais o cualquier otro hobby que exija meticulosidad, y el resultado es vida (para las plantas, no para tus mosquitas).
Por cierto, te recomiendo que no comiences con semillas, que tardan mucho en crecer y exige más esfuerzo que una planta para que arranquen y suerte de dar con un proveedor de semillas frescas (si son viejas no te saldrá nada). Si son mosquitos lo que tienes, cómprate 3 macetas de droseras capensis o pinguiculas, y, si son moscas, varias dionaea muscípula o una sarracenia. Para empezar éso es lo más fácil, pero antes de comprar lee y aprende lo que necesitarás para su cuidado (luz, sol directo sí o no, sustrato, humedad, hibernación o no...) recuerda regar siempre con agua destilada.
Un cordial saludo.
Última edición por Neo777 el Domingo, 16 Febrero 2020, 11:03; editado 2 veces
|
#2 Domingo, 16 Febrero 2020, 10:57 |
|
 |
Zhen_77
Usuario/a


Registrado: Julio 2011
Mensajes: 303
Edad: 43 Ubicación: Lanzarote
Nombre real: Rubén
|
 Re: Hola
|
#3 Domingo, 16 Febrero 2020, 20:27 |
|
 |
robercdt
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2010
Mensajes: 65
Edad: 34 Ubicación: Barcelona
|
 Re: Hola
Hola Antonio.
Bienvenido al foro. Que alegría ver que eres de Canillejas, es mi barrio de toda la vida aun que llevo unos años en Barcelona. En el vivero Aragón (metro Torre Arias) suelen tener plantas carnívoras, turba rubia, perlita,... lo necesario para las carnívoras.
Un saludo!
|
#4 Domingo, 16 Febrero 2020, 21:16 |
|
 |
Hura-Jinn
Usuario/a


Registrado: Septiembre 2014
Mensajes: 654
Edad: 46
Nombre real: Laura
|
 Re: Hola
Bienvenido a este loco mundo carnívoro. Cuidado que es adictivo. Uno empieza con una planta... y acaba llenando el balcón, la terraza y lo que haga falta.
|
#5 Lunes, 17 Febrero 2020, 02:23 |
|
 |
elfer84
Socio/a


Registrado: Octubre 2012
Mensajes: 2412
Edad: 36 Ubicación: Madrid
Nombre real: Fernando
|
 Re: Hola
Bienvenido.
____________ Facebook
Lista de cultivo
Esto es un vicio!!!!
|
#6 Lunes, 17 Febrero 2020, 16:43 |
|
 |
Antonio gomez
Usuario/a


Registrado: Febrero 2020
Mensajes: 8
Edad: 52
Nombre real: Antonio
|
 Re: Hola
Hola Antonio.
Bienvenido al foro. Que alegría ver que eres de Canillejas, es mi barrio de toda la vida aun que llevo unos años en Barcelona. En el vivero Aragón (metro Torre Arias) suelen tener plantas carnívoras, turba rubia, perlita,... lo necesario para las carnívoras.
Un saludo!
Si. Tengo bastante trato con el personal del vivero.
|
#7 Lunes, 17 Febrero 2020, 20:47 |
|
 |
|
¿Este tema fue útil?
¿Este tema fue útil?
|
Página 1 de 1
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|